Quantcast
Channel: Pesca - Revista Jara y Sedal
Viewing all articles
Browse latest Browse all 573

La pesca con cebo natural en Cantabria estará prohibida a partir del 1 de abril

$
0
0

El Consejo Regional de Pesca Continental ha aprobado la normativa para 2016, fecha a partir de la cual se reducen los cupos de trucha de ocho a seis.

11/11/2015 | Redacción JyS

Pesca de trucha en el río Saja. / Javier Cotera / eldiariomontanes.es
Pesca de trucha en el río Saja. / Javier Cotera / eldiariomontanes.es

Ambas novedades han conseguido encender los ánimos entre pescadores profesionales y aficionados. “Me parece paupérrimo. El cupo tenía que haber sido de cuatro para equipararse a otras comunidades. Debemos considerar la trucha como una especie preferente”, afirma el pescador internacional Óscar Quevedo a eldiariomontañes.es. Según Quevedo la comunidad cántabra está muy por detrás de otras comunidades. “Si no se hace algo perdemos el tren donde va el resto de comunidades. Nos quedamos atrás”, apunta.

Además asegura que la talla permitida, que ahora está en 19 centímetros en zonas no salmoneras “debería haber subido a 22 para dejar a las crías dos años más y que puedan reproducirse” según recoge el citado diario.

El problema, según declaraciones del pescador Roberto Fernández, es la escasa vigilancia en los cotos. “Estás pescando todo el día y por allí no aparece nadie, hace falta más personal. La gente se salta a la torera los cupos, pescan lo que quieren y del tamaño que quieren”. Así que para Fernández, las restricciones “no van a servir de nada”.

En Cantabria se expiden cerca de 17.000 licencias de pesca y se puede pescar todos los días de la semana salvo los lunes y jueves, respetando el cupo que hasta el 1 de abril que entra en vigor la nueva normativa es de seis truchas diarias durante unos 50 días de temporada. “Es insostenible extraer tantas truchas de los ríos. Por 15 euros (precio de la licencia) al año no puedes llevarte tantas”, dice Quevedo a eldiariomontañes.es.

Pólemica prohibición de ‘la gusana’

Con la prohibición de la pesca con cebo vivo, se elimina una de las formas tradicionales de pescar truchas en Cantabria, la pesca con gusana. A Quevedo esta medida le parece bien ya que es un cebo que “cae muy dentro y cuando sueltas las truchas pequeñas vuelven muertas”.

Por otro lado, Fernández sí que muestra su disconformidad ya que piensa que la gente de avanzada edad no podrá reciclarse a los nuevos métodos “y se van a tener que quedar en casa, cosa que me parece muy mal”.

En la reunión celebrada por el Consejo se estableció la implantación de un plan regional de ordenación piscícola para gestionar estos temas. También se debatió el plan de control del cormorán que seguirá como hasta ahora tal y como cita el jefe de servicio de Conservación de la Naturaleza, Ángel Serdio: “Los guardas abatirán un número determinado de cormoranes para evitar que la depredación sea excesiva”.

 

El artículo La pesca con cebo natural en Cantabria estará prohibida a partir del 1 de abril aparece primero en Revista Jara y Sedal.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 573

Trending Articles