En esta ocasión Jara y Sedal se ha desplazado a tierras cacereñas, más concretamente al pantano de Sierra Brava, donde los integrantes del Club de pesca Carpfishing Ciudad Real han organizado un campeonato para las 82 parejas allí asistentes, donde la fiesta del carpfishing estaba garantizada.
El evento comenzó a las 10:00 h de la mañana del viernes día 28 de Agosto y finalizó a las 12:00 h del domingo 30 de Agosto.
Cada momento una sensación nueva
El pasado día 28 nos presentamos allí a las 10 de la mañana mi compañero David Moreno y yo, allí nos estaban esperando los distintos stands expuestos y dispuestos a ofrecernos lo último del carp, desde las últimas marcas y sabores de cebos, hasta lo más novedoso en lo que a material se refiere (cañas, trípodes, biwis, barcas, alarmas, plomos…).

La feria del stand en Maximum carp

Nuestro puesto, preparados para comenzar
Íbamos puesto por puesto visitando y escuchando con gran interés a cada una de las marcas allí expuestas, posteriormente a esto la organización comenzó un sorteo de diversos productos que algunas marca habían aportado. Una vez concluido comenzaron con el sorteo de los puestos para la acción de pesca. Esto se produjo a las 15:00 horas y una vez asignados los números nos desplazamos sin demora a prepararlos, ya que a las 18:00 horas comenzaba la prueba.
Cada pareja se organizaba según la experiencia o la destreza que se puede atesorar en un evento de estas características, teniendo muy en cuenta que cada puesto es un mundo y que algunos eran más sencillos que otros para su acceso y también para su pesca. Cabe destacar que en el embalse de Sierra Brava la presencia de las encinas sumergidas es todo un hecho y esto es una dificultad añadida, pero a la vez también un punto caliente debido a que las carpas buscan allí refugio y comida natural.
Comenzamos la pesca
Como he comentado anteriormente a las 18:00 horas pudimos empezar a sondear nuestro puesto, algunos gracias a la ayuda de los barcos cebadores, otros con las barcas neumáticas y otros con cañas y plomos destinados a tal fin. Con la ayuda de la sonda pudimos “observar” la presencia de los posibles obstáculos así como “leer” el fondo de este mítico embalse.
Nuestro puesto carecía de encinas así como de grandes fragmentos de pizarra, por lo que en un principio no presentaba complejidad para su pesca. Optamos por depositar nuestras líneas alternando distancias y profundidades, y no con una cierta incertidumbre, ya que era la primera vez que pescábamos en él.
Quisimos empezar haciendo un cebado con semillas para algunas cañas y con boilies para las otras, la semilla estaba compuesta principalmente por maíz y chufa, en cuanto a los boilies optamos por la combinación dulce y salada.
Llegó la noche
Era el momento idóneo para recibir nuestra ansiada picada, ya que entre el montaje del puesto, el sondeo de la zona y la colocación de nuestras líneas las horas se nos habían echado encima, y no sólo esto, el calor de la tarde se había hecho insoportable, por lo que era complicado que las carpas durante el día pudieran hacer acto de presencia.

Los atardeceres en Sierra Brava, espectaculares.
Un vez tumbados en nuestras camas y pegados a nuestros receptores soñábamos con que esa noche las alarmas echaran humo, pues bien, alrededor de las 3:30 de la noche una de las cañas de mi compañero David comenzó a salir despavorida sin control. Rápidamente nos salimos de nuestras bedchairs y corrimos a coger la caña, es aquí en este momento a la hora de levantarla hacia arriba cuando ésta se detuvo dejándonos con la miel en los labios. La carpa se había desclavado quedándonos cariacontecidos ante tan mala suerte. Mientras nuestros “vecinos” de la derecha iban clavando alguna que otra pieza y que a la larga les iban a dar una gran clasificación final.

Nuestros vecinos, al final quedaron los 4º clasificados, enhorabuena campeones.
Las horas pasaban y no había manera de que las carpas entraran en nuestro cebadero, por lo que nuestra noche iba a pasar con más pena que gloria, eso sí, con una luna al 97% de luminosidad que más se podía pedir, una luz que alumbraba todo el embalse y que dejaba unas imágenes de belleza sublime.
Poca actividad pero grandes momentos
Al día siguiente comenzamos cambiando nuestros cebos y posturas, a ver si era aquí donde habíamos fallado, alternamos cebos dulces con salados, también seguimos dándole confianza a la semilla que allí siempre da peces, la chufa, un cebo polivalente en todas las situaciones y escenarios.
Las horas pasaban y no había movimiento alguno, eso sí, nosotros no parábamos de plantear diversas estrategias y posibles combinaciones para que las tornas se cambiaran. Entre preparativos, risas y comentarios pasábamos el rato, buena comida y bien de agua para hidratarnos del intenso calor que ese día también hacía, visitas de nuestros vecinos de la derecha e izquierda, donde las charlas se hacían amenas y muy productivas, esto es lo bueno y bonito del carpfishing el compañerismo y la buena gente siempre está ahí.
Sin darnos cuenta la noche se nos iba echando lentamente de nuevo encima y no había manera de que algún pez tomara nuestros suculentos cebos, es aquí al atardecer donde decidimos aplicar lo que ya teníamos pactado previamente mi compañero y yo. Sacamos nuestras cañas y de nuevo comenzamos con un cebado poco copioso pero atrayante (o eso pensábamos) alrededor de las 20:00 h las cañas estaban listas para pasar la última y esperada noche, ya que realmente era donde teníamos fundadas muchas de nuestras ilusiones.
Con una luna de nuevo al 100% de luminosidad la noche nos envolvía de tal manera que dormir era lo que menos importaba, era tan bella la estampa que se contemplaba que lo demás pasaba a un segundo plano. Pues así iba a ser, no hubo manera que ni una sola de nuestras alarmas nos despertara de alegría, una noche aciaga y poco productiva en lo que a la pesca se refiere, pero una noche para recordar en la retina por mucho tiempo.
Última oportunidad
A las 8:00 h del día siguiente nos despertamos y lo primero que hicimos fue mirarnos con cara de cierta tristeza al ver que la noche se había pasado sin novedad alguna. Ya sólo nos quedaban unas horas para la finalización del concurso, sabíamos que hasta el rabo todo es toro, pero al ver que durante el día las picadas no aparecían prácticamente para nadie, las posibilidades se nos reducían exponencialmente.
Así fue, la hora llegó y no hubo opciones de poder sacar una de esas maravillosas carpas que atesora Sierra Brava, pero sé que este embalse nos debe otra oportunidad al igual que sus carpas. Pronto volveremos a intentarlo con más ganas e ilusiones.
Hora de la entrega de premios
A las 12:00 el concurso de pesca finalizó y con ello llegó la hora de desmontar e ir a la zona donde se entregarían los premios a los ganadores. A las 15:00 comenzó ese gran momento con grandes premios y también premiados.

Los ganadores del Maximun Carp, enhorabuena campeones.

Los 2º clasificados, para que digan que la pesca sólo es para los hombres, enhorabuena campeones.

Los 3º clasificados, gran concurso el vuestro, enhorabuena.
De las 82 parejas allí inscritas todas recibimos unos cuantos regalos de la organización, una gorra, camiseta del concurso, una bobina de hilo, plomos, muestras de boilies, así como diversos sorteos para que todos los que no pudimos quedar de los primeros pudiéramos llevarnos algún que otro detalle para casa. Incluso nos entregaron a todos los participantes una medalla conmemorativa del Maximum Carp, esto también es de agradecer ya que siempre hace ilusión tener un recordatorio.

Los grandes premios del Maximum Carp
Agradecimientos

Con mi gran compañero de pesca David Moreno
Quiero agradecer sobre todo a Daniel Santos de la tienda carpones de Madrid su colaboración y entrega en todo lo relacionado con el mundo del carpfishing aportándonos siempre lo mejor.

Con Rubén, el mayor encargado y organizador del Maximum Carp
Otra persona a destacar es Rubén del Club Carpfishing Ciudad Real así como el resto de sus integrantes, donde me hicieron sentir uno más en todo momento, poniendo un gran empeño para solucionar en la medida de lo posible los problemas que pueden surgir en un evento de tales características.
Merece una mención destacable Ricardo Cascos “Richo”, una persona muy entregada al mundo de la pesca, donde en su canal de radio y televisión nos enseña día a día que este maravilloso deporte está muy vivo y que goza de una extraordinaria salud.

Con Ricardo “Richo” un gran amenizador- speaker de grandes eventos de pesca
Y a quienes mejor que agradecer todo esto que a mis compañeros de orilla, esos pescadores que ni el frío ni el calor puede detenerlos en ningún momento, y siempre dan lo mejor para que esta modalidad de pesca tenga cada día más adeptos.
Algunas de las capturas
Por último quiero comentar que en estas líneas sólo he plasmado una pequeña parte de lo vivido ya que existen momentos difíciles de explicar con palabras, para que estas sensaciones podáis sentirlas en vuestras propias carnes sólo tendréis que apuntaros al próximo Maximum Carp que organice este Gran Club de Carpfishing de Ciudad Real.
Un saludo a todos amigos y nos vemos por las orillas.
El artículo Maximum carp, la fiesta del carpfishing aparece primero en Revista Jara y Sedal.